La Línea 2 del metro de Madrid

La línea 2 del metro de Madrid, conocida popularmente como la línea roja, fue la segunda en inaugurarse en la red madrileña. Abrió al público el 14 de junio de 1924 con el tramo entre Sol y Ventas, apenas cinco años después de la puesta en marcha del metro en la ciudad. Su trazado atraviesa el centro histórico por calles tan emblemáticas como Alcalá o Gran Vía, conecta con numerosos intercambiadores y estaciones clave, y se ha ido ampliando en diferentes fases hasta alcanzar en 2011 el barrio de Las Rosas.
Cuatro Caminos
Correspondencia: Líneas 1 y 6
10 de septiembre de 1929
Canal
Correspondencia: Línea 7
16 de octubre de 1998
Quevedo
21 de octubre de 1925
San Bernardo
Correspondencia: Línea 4
21 de octubre de 1925
Noviciado
Correspondencia: — (enlace subterráneo con Plaza de España → Líneas 3 y 10)
21 de octubre de 1925
Santo Domingo
21 de octubre de 1925
Sol
Correspondencia: Líneas 1 y 3, Cercanías Renfe
14 de junio de 1924
Sevilla
14 de junio de 1924
Banco de España
Correspondencia: — (Enlace subterraneo peatonal con Cercanías Recoletos, ~500 m cerrado)
14 de junio de 1924
Retiro
14 de junio de 1924
Príncipe de Vergara
Correspondencia: Línea 9
14 de junio de 1924
Goya
Correspondencia: Línea 4
14 de junio de 1924
Manuel Becerra
Correspondencia: Línea 6
14 de junio de 1924
Ventas
Correspondencia: Línea 5
14 de junio de 1924
La Elipa
16 de febrero de 2007
La Almudena
16 de marzo de 2011
Alsacia
16 de marzo de 2011
Avenida de Guadalajara
16 de marzo de 2011
Las Rosas
16 de marzo de 2011