La línea 1 del metro de Madrid
La línea 1 del metro de Madrid fue la primera en entrar en funcionamiento. El 17 de Octubre de 1919 se inauguraba, con presencia del rey, el tramo entre Cuatro Caminos y Sol.
Las estaciones de la línea 1 del metro de Madrid
Pinar de Chamartín
Correspondencia con Línea 4 de metro y Línea ML-1 de metro ligero
11 de abril de 2007
Bambú
11 de abril de 2007
Plaza de Castilla
Correspondencia con Línea 9 y Línea 10 de metro
4 de febrero de 1961
Valdeacederas
4 de febrero de 1961
Tetuán
6 de marzo de 1929
Estrecho
6 de marzo de 1929
Alvarado
6 de marzo de 1929
⭐ Cuatro Caminos
Una de las estaciones originales. Tiene correspondencia con Línea 2 y Línea 3 de Metro
17 de octubre de 1919
⭐ Rios Rosas
Una de las estaciones originales
17 de octubre de 1919
⭐ Iglesia
Una de las estaciones originales
17 de octubre de 1919
⭐ Chamberí
Una de las estaciones originales. Fue cerrada al público el 21 de mayo de 1966 y puesta en servicio como museo sin parada de trenes el 25 de marzo de 2008
17 de octubre de 1919
⭐ Bilbao
Una de las estaciones originales. Tiene correspondencia con Línea 4 de Metro
17 de octubre de 1919
⭐ Tribunal
Una de las estaciones originales. Tiene correspondencia con Línea 10 de Metro
17 de octubre de 1919
⭐ Gran Vía
Una de las estaciones originales. Tiene correspondencia con Línea 5 de Metro
17 de octubre de 1919
⭐ Sol
Una de las estaciones originales. Tiene correspondencia con las líneas 2 y 3 de Metro. También tiene correspondencia con Cercanías Renfe
17 de octubre de 1919
Tirso de Molina
Inaugurada con el nombre de «Progreso»
26 de Diciembre de 1921
Antón Martín
26 de Diciembre de 1921
Estación del Arte
Inaugurada como Atocha, cambia de nombre el 1 de diciembre de 2018
26 de Diciembre de 1921
Atocha
Originalmente, Atocha Renfe, cambia de nombre el 1 de febrero de 2022. Desde esta estación se accede a la estación de ferrocarril Madrid – Atocha, que cuenta con líneas de cercanías, trenes de media distancia y alta velocidad.
27 de Julio de 1988
Pacífico
Correspondencia con la Línea 6 de Metro.
4 de mayo de 1923
Puente de Vallecas
4 de mayo de 1923
Nueva Numancia
2 de julio de 1962
Portazgo
Aquí puedes encontrar el Estadio Teresa Rivero, hogar del Rayo Vallecano
2 de julio de 1962
Buenos Aires
7 de abril de 1994
Alto del Arenal
En el vestíbulo de esta estación podrás disfrutar de un tren clásico conservado con su aspecto original
7 de abril de 1994
Miguel Hernández
7 de abril de 1994
Sierra de Guadalupe
Correspondencia con Cercanías Renfe
3 de marzo de 1999
Villa de Vallecas
3 de marzo de 1999
Congosto
3 de marzo de 1999
La Gavia
16 de mayo de 2007
Las Suertes
16 de mayo de 2007
Valdecarros
16 de mayo de 2007